Por estos días una noticia relacionó a la salud pública y a los dispositivos wearable en Singapur: el gobierno de aquel país firmó un convenio con la compañía Fitbit para que esta última provea de forma gratuita cientos de miles de equipos de su línea Inspire, a cambio de brindarles los datos que se recopile de las actividades de sus usuarios.
La medida busca conocer más sobre los movimientos de parte de la población para, de acuerdo a esa información, poder implementar políticas de salud pública que se ajusten a sus necesidades.
Fitbit para todos (ojo a la letra chica)
De acuerdo a funcionarios del gobierno de Singapur, entre los oferentes para hacerse con este servicio estuvo Apple, aunque finalmente decidieron cerrar el convenio con Fitbit.
Entre otras cosas, sus dispositivos son mucho menos costosos, y sus políticas de privacidad menos estrictas.

Los usuarios que acepten recibir un dispositivo sin costo, sin embargo, deben comprometerse a pagar una suscripción de entre siete y diez dólares mensuales, para acceder a más funciones de parte de la plataforma.
Es sin dudas un convenio novedoso, cuyas bondades y riesgos (el uso de esos datos, antes privados, de forma pública, entre ellos) conoceremos dentro de un tiempo.
Ver más Samsung y sus nuevos wearables para entrenar