La merienda es una de las cuatro comidas principales del día. Tiene un valor calórico y nutritivo fundamental en la dieta de un atleta. Además, es una comida que, si se saltea, probablemente producirá un ingreso no adecuado de nutrientes y calorías al cuerpo. Las meriendas para atletas son un caso serio, que merece atención.
Generalmente, las causas más comunes por las que el atleta saltea la merienda o la hace con un valor calórico menor al que debe tener (como colación) son las siguientes:
- Falta de tiempo por estar en el trabajo.
- Falta de apetito por hacer almuerzos muy abundantes (hay deportistas que almuerzan 2 o 3 platos de comida y luego no tienen apetito hasta la noche. Esta es una situación errónea y trae mala digestión).
Meriendas para atletas: pre competencia
En períodos de cargas de entrenamiento o dietas pre competencia la merienda cobra mayor importancia. Por otro lado, es importante que el corredor haga sus cuatro comidas diarias equilibradamente una con la otra y que organice su rutina para que, en algún momento entre el almuerzo y la cena, tenga lugar la merienda.
Es recomendable que una merienda aporte vitaminas, calcio, fibra, hidratos de carbono y proteínas de alto valor biológico. De todas formas, siempre la calidad y la cantidad de nutrientes va a estar ajustada a cada caso en particular. Por eso es tan importante la consulta al nutricionista.
Algunas ideas útiles:
-Café con leche descremada + tostadas de pan lactal de salvado y queso untable descremado.
-Licuado de banana light +copos de maíz sin azúcar.
-Mate cebado con tostadas de mesa y mermelada light o queso port salut light.
-Ensalada de frutas + 1 tostada con queso port salut light
-Fruta + barra de cereal light + yogur descremado.
-Yogur descremado bebible con un tostado de queso feteado light.
-Yogur bebible descremado con cereales + fruta.
-Batido proteico con agua y/o leche + galletitas de salvado
-Infusión con galletitas de avena y pasas de uva + almendras y nueces
-Mate cebado con galleta de arroz, queso untable y mermelada diet.
Ver más
10 consejos para enfrentar los 21k
10 mandamientos para una alimentación saludable
21 consejos para correr tus primeros 21k
No la confundas con una colación:
Como verán, merendar no es sólo ingerir una fruta o una barra de cereal light, es mucho más que eso; es una de las comidas principales y necesitamos darle el valor nutricional que merece para estar con óptimos niveles de energía y tener rápidos y eficientes procesos digestivos.
Importante: consultá siempre a tu nutricionista para ajustar tu dieta en función al gasto energético y el deporte que realizás.
Sobre el autor:
Matias Robaldo
Licenciado en Nutrición (UBA – MP1762 – MN5934)- Preparador físico
Facebook: Robaldo Nutrición / Web: Amigosxdxt