En principio, puede haberse tratado de unos de las mejores ediciones de los 21k de Buenos Aires de toda la historia, por nivel técnico, por la cantidad y la calidad de participantes (más de 20 mil, con la participación de los más rápidos a nivel mundial de la temporada), por clima y hasta por presencia de público en las calles.
21k de Buenos Aires: la mejor edición de la historia
La carrera más convocante de la distancia en latinoamérica tuvo como ganador al etíope Mosinet Geremew, que se quedó con la 30° edición en un tiempo de 59m47s (pace de 2.50 /km). Es decir, batiendo el récord del trazado porteño, que nunca había quedado por debajo de la hora.
En segundo lugar llegó el keniata Bedan Baroki, mejor marca mundial en los 21k de 2018. Su tiempo fue de 59m49s, segunda mejor de la media maratón nacional. El podio lo completó otro keniata, Lawrence Cherono (1h01m57s).
“Estoy muy feliz de que el público argentino haya disfrutado de esta carrera y ojalá pueda volver a este país”, dijo Geremew, quien había brillado en la Maratón de Dubai, consiguiendo la mejor marca en los 42k de 2018.
El mejor sudamericano fue el brasileño Ederson Vilela, con 1h03m42s, consiguien el sexto lugar detrás de los africanos. El mejor entre los argentinos fue el entrerriano Julián Molina, que terminó octavo con 1h04m17s, y dueño de una increíble historia que te contamos en otra nota aquí en atletas.info.
Los mejores entre los hombres

Las mujeres también volaron
Entre las mujeres, también hubo actuaciones superlativas. Tal es así que, por primera vez se corrieron los 21k en menos de 1h10m. La ganadora, la keniata Vivian Jerono, paró el cronómetro en 1h09m07s. La siguieron sus dos compatriotas, Mercy Jerotich (1h10m27s) y Esther Chesang (1h10m38s), respectivamente.
Otra vez, una brasileña fue la mejor sudamericana. Tatiele de Carvalho fue quinta con 1h13m29s. La mejor argentina fue Daiana Ocampo, con 1h14m03s (octavo lugar).
Los resultados entre las mejores

Si querés ver todos los resultados de la carrera, accedé a ESTE LINK.
Ver más
21k de Buenos Aires: todo lo que tenés que saber
Bronze Label para la maratón de Buenos Aires
Cómo debe ser la recuperación después de una media maratón