Uno de los eventos más importantes del calendario runner de nuestro continente es la Maratón Internacional de Punta del Este, Uruguay, que se disputó este domingo con la presencia de más de 5 mil corredores de 16 países, inclusive un enviado de atletas.info, que nos contó su experiencia.
Maratón Internacional de Punta del Este: conocer para volver
Además de la distancia madre, los 42K, la Maratón Internacional de Punta del Este contó con las opciones de 21K, 10K y 5K. La largada de los 42K en la 12ª edición se realizó puntualmente a las 8 AM. Poco después, 8.15, largaron los 5, 10 y 21K.
En la previa, parecía que la Maratón Internacional de Punta del Este se correría bajo pésimas condiciones climáticas, lo que forma parte del juego, pero no fue tan así. A la hora de la largada, se sentía un poco la humedad, eran 12 grados sin viento, condiciones casi ideales para correr.
Impecable organización
El circuito estaba perfectamente demarcado, con muchos puntos de hidratación alternando puestos de agua e isotónicos cada 5kms, y pacers tanto para quienes hicieron la media maratón como la maratón.
Tal vez por la calidad de la organización y, claro, la escenografía perfecta, la Maratón Internacional de Punta del Este se ganó un lugar destacado en el corazón de atletas sudamericanos y de otros puntos del mundo.
Resultados de la Maratón Internacional de Punta del Este
En cuanto a los resultados, la victoria quedó en manos del brasileño Julio César Batista, que completó los 42K en 2h24m49s. En segundo lugar terminó Julio Soroba, con 2h24m52s, y tercero fue Gabriel Picarelli (2h36m27s).
Si querés ver todos los resultados, hacé CLICK ACÁ

Ver más ¡Shhh! Conocé los beneficios de ser un corredor silencioso ¿Los jugadores de fútbol son mucho más lentos que los corredores?