La impresión 3D llegó a la elite de carreras de calle. Nike Zoom Vaporfly Elite Flyprint es la primera zapatilla de la modalidad hecha con la tecnología Nike Flyprint, desarrollada para crear el tejido a partir de filamentos de poliuretano en varias capas.
La novedad se estrenará en el Maratón de Londres, en los pies de Eliud Kipchoge, uno de los mejores maratonistas del mundo.
El calzado fue creado especialmente para Kipchoge, basado en observaciones del fondista sobre el Vaporfly Elite Flyknit después del Maratón de Berlín 2017.
Ver más
Nike lanzó su polémico hijab deportivo
Adidas Ultraboost 2018: Review de un clásico
Nike presentó sus zapatillas diseñadas para correr un maratón en menos de 2 horas
Kipchoge sugirió mejoras, como un material más firme en el antepié, y una costura más resistente del tejido. A partir de todo ello, la marca empezó a producir prototipos de lo que es ahora el nuevo modelo.
Mirá acá el GIF (en inglés):
El método de impresión 3D permitió que la marca configurara el tejido con nuevas geometrías y atendiera las exigencias del corredor. Después de recoger las principales críticas, los datos fueron introducidos en un computador que calculó el diseño del material.
Nike Zoom Vaporfly Elite Flyprint
La impresión 3D permite que la costura se haga de la manera más fiel posible a la diseñada por el computador, además de agilizar el proceso de producción.
Según el fabricante, la naturaleza del material utilizado es la mayor ventaja de la tecnología Nike Flyprint, ya que el entramado de hilos genera una mayor resistencia del tejido. De esta manera, además de tener una calidad superior, pesa 11 gramos menos.
El primer test de la zapatilla no será fácil. La Maratón de Londres del próximo domingo estará llena de estrellas del atletismo, como Kenenisa Bekele o Mo Farah, que sin duda darán mucho trabajo a Kipchoge.