El peligroso combo que conforman una alimentación desordenada, la rutina de trabajo agobiante, el sedentarismo y el consumo desenfrenado de tabaco llevó al chileno Matías Anguita a la obesidad. Hoy, a los 45 años, dejó el sobrepeso en el pasado y se sumergió de cabeza en la vida de un ultramaratonista, queriendo usar el deporte y los buenos hábitos alimenticios para que los niños no pasen por el mismo problema que él pasó.
Para ello, el atleta comenzó este sábado (5) en el Cristo Redentor, de Río de Janeiro, su jornada de 3.800 kilómetros, con una duración estimada de 60 días, que tendrá su fin en el Santuario de la Virgen Inmaculada Concepción del Cerro San Cristóbal, en Santiago de Chile. Además de Brasil y Chile, el recorrido de Anguita pasará por Argentina, intentando concientizar niños sobre los peligros de la obesidad.
Ver más
Argentina es el tercer país más activo de América Latina
K100 Península Valdés: Por las rutas del sur
Corrió maratones en 133 países después de vencer tres veces al cáncer
El denominado “Desafío Cruzando Fronteras”, surgió debido a la constatación de que las tasas de sobrepeso infantil en el continente son alarmantes. En Chile, por ejemplo, más del 50% de los niños entre cinco y siete años están por encima de lo que se considera el peso ideal.
“Es un problema grave y, por eso, tenemos que empezar a tomar medidas”, dijo Anguita. “Pensé que el desafío sería una buena manera de impresionarlos y motivarlos para cambiar sus estilos de vida”, agregó.
En diferentes visitas a escuelas brasileñas, argentinas y chilenas, el atleta contará detalles de la actitud que él mismo tomó para adelgazar y sumarse a una vida más saludable. Anguita ya no come carnes y ni dulces, adoptando una dieta que acepta sólo frutas y verduras. El 80% de los nutrientes que él consumirá durante el desafío vendrá de las propias frutas. El 10% de grasas vendrán de los frutos secos, mientras que el 10% de proteína correrá por cuenta de quinoa y verduras.
Después de su paso por Río de Janeiro, el ultramaratonista pisará otras 11 ciudades. En Brasil, estará en São Paulo, Curitiba, Florianópolis, Porto Alegre y Uruguaiana. Enseguida, cruzará la frontera hacia la Argentina, con paradas en Santa Fe, Córdoba, San Luis y Mendoza. Una vez en Chile, correrá por Los Antes antes de cerrar su desafío en Santiago.
Anguita está sabiendo de las dificultades relacionadas al clima que deberá enfrentar. Por eso, su preparación física en los meses previos incluyó hasta 40kms diarios de running -menos de los cerca de 60kms que ya está enfrentando todos los días entre agosto y septiembre.
La marca de calzado Hoka One One estará presente en el desafío que se propuso Anguita. El atleta tendrá a disposición dos pares de la marca, correspondientes al modelo Arahi, reconocido por su estabilidad y su pegada innovadora a la hora de correr.
Además, Matías tendrá a su lado tres personas que estarán auxiliándolo en su proeza: una masoterapeuta, una fotógrafo y un conductor.
VIDEO DEL DESAFÍO: